A una década del hito histórico: El desmantelamiento del acercamiento entre Cuba y EEUU bajo el mandato de Trump

El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos que inició en 2014 durante los mandatos de Barack Obama y Raúl Castro, parece ser ahora un recuerdo lejano ante la llegada de Donald Trump a la presidencia en 2016. Guillermo Suárez Borges, experto en Ciencias Sociales, señaló que aquel periodo generó expectativas de una relación más civilizada a largo plazo entre ambos países, pero que no se concretó debido a la política de bloqueo económico de EE. UU. que limitó el potencial desarrollo de la isla caribeña.

El analista destacó que el capital privado en Cuba experimentó un crecimiento exponencial durante la etapa de acercamiento, con sectores de la economía beneficiándose significativamente. Sin embargo, con la llegada de Trump a la presidencia, se desmantelaron muchos de los avances logrados en esas relaciones bilaterales, lo que frenó las expectativas de una reanudación con la administración de Joe Biden.

Te puede interesar:   Bielorrusia Accede a Desplegar Sistemas de Misiles Oreshnik Rusos en su Territorio ante Petición de Moscú

Por otro lado, Mónica Rodríguez, abogada mexicana y fundadora de Justicia para Mujeres Migrantes, expresó su preocupación por las políticas migratorias propuestas por Trump, que incluyen deportaciones masivas y el cierre de fronteras, generando miedo e incertidumbre en la comunidad migrante. Rodríguez enfatizó la contribución cultural, histórica y económica de los migrantes en Estados Unidos, advirtiendo sobre las consecuencias negativas de estas medidas.

En este sentido, Rodríguez mencionó que Trump tiene planes de deportar a familias enteras, incluyendo campesinos que representan el 73% de los trabajadores del campo en EE. UU., lo que podría tener un impacto significativo en diversos ámbitos.

A %d blogueros les gusta esto: