Las Fuerzas Armadas de Brasil Revolucionan con Alistamiento Voluntario Femenino
Las Fuerzas Armadas de Brasil han dado un paso histórico al iniciar el alistamiento voluntario femenino esta semana. Según información del Ministerio de Defensa, se ofrece un total de 1,465 plazas para mujeres que cumplan 18 años en 2025, con un período de alistamiento que va desde el 1 de enero hasta el 30 de junio. Las primeras incorporaciones de mujeres se espera que se lleven a cabo en el primer semestre de 2026, marcando así un hito en la historia militar del país sudamericano.
El servicio militar para las mujeres tendrá una duración inicial de 12 meses, con la posibilidad de ser extendido hasta ocho años. Asimismo, se tiene previsto que el número de plazas disponibles para mujeres en las Fuerzas Armadas aumente progresivamente hasta alcanzar el 20% del total. Además, se detalla que en la Marina las mujeres se incorporarán como marineros-reclutas, en el Ejército como soldados y en la Fuerza Aérea como soldados de segunda clase, siendo esta una medida sin precedentes en Brasil.
En referencia a este avance, el Ministerio de Defensa mencionó que «el proceso se inició el 1 de enero y durará hasta el 30 de junio», detallando los requisitos y especificaciones para las mujeres interesadas en formar parte de las Fuerzas Armadas de Brasil. Con esta medida, se busca fomentar la igualdad de género y la inclusión en las instituciones militares, mostrando una evolución significativa en un país donde las mujeres ya pueden integrarse a las carreras militares desde la década de 1980.
En palabras del Ministerio de Defensa, «El proceso se inició el 1 de enero y durará hasta el 30 de junio, con la oferta de 1.465 plazas, destinadas a mujeres que cumplan los 18 años en 2025». Con esta decisión, Brasil se suma a otros países que han implementado políticas de inclusión en sus fuerzas armadas, buscando fortalecer la diversidad y garantizar oportunidades equitativas para todos sus ciudadanos.