Sheinbaum Anuncia Plan para Impulsar la Industria Textil en México y Rompe Relación con China

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que el plan para proteger la industria textil mexicana no está dirigido en contra de China ni como respuesta a posibles aranceles por parte del futuro mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. En una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que esta estrategia forma parte del Plan México, el cual será presentado en enero de 2025, y está enfocado en fortalecer la industria nacional, disminuir la corrupción en el sector y mejorar el control aduanero. La mandataria señaló que estas medidas tienen como objetivo repercutir en el fortalecimiento de las industrias textiles, las cuales han sufrido pérdidas significativas en la última década.

Te puede interesar:   Reddit Revoluciona la Búsqueda Web con su Nueva IA: Reddit Answers ¡Descubre cómo Funciona!

El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, anunció el plan que contempla la imposición de aranceles de hasta un 35% en productos textiles, así como un gravamen del 15% a la importación de mercancías textiles, excepto en los mercados con los que México tiene tratados de libre comercio. Esta estrategia busca reactivar la industria textil mexicana, que durante el 2024 ha experimentado una reducción en el empleo y en el Producto Interno Bruto (PIB) del sector. Las medidas buscan mejorar la competitividad de la industria y fortalecerla en el mercado nacional e internacional.

En este sentido, Sheinbaum enfatizó que «Ayer hicimos dos anuncios. Uno [concierne a] los aranceles, particularmente para ciertos productos [del sector textil] que, algunos medios, lo han tomado como si fuera un mensaje a China o a Trump. No [es así]; tiene que ver con la protección de la industria nacional». La presidenta mexicana ratificó que estas acciones buscan impulsar el desarrollo económico del país y no responden a conflictos comerciales con otras naciones.

A %d blogueros les gusta esto: