Argentina Da un Paso Adelante en la Industria Nuclear con un Plan Innovador
El presidente de Argentina, Javier Milei, presentó un ambicioso Plan Nuclear Argentino con el objetivo de posicionar al país a la vanguardia de la industria energética a nivel mundial. Este proyecto contempla la construcción de un pequeño reactor modular en el predio de Atucha, la central nuclear más antigua de América Latina, así como el impulso al desarrollo de yacimientos de uranio. Según el jefe del Consejo de Asesores del país, Demián Reidel, este plan marca «el renacer de la energía nuclear como piedra angular del futuro energético argentino y mundial».
En palabras del presidente Milei, el potencial de desarrollo de la inteligencia artificial ha alcanzado un punto tan elevado que las fuentes de energía tradicionales no podrán satisfacer la nueva demanda, por lo que confía en que se producirá un renacimiento mundial de la energía nuclear. A pesar de las críticas de algunas organizaciones internacionales, Milei declaró que la energía nuclear es la única fuente eficiente para expandirse rápidamente al ritmo del desarrollo de la civilización. Además, se espera que la inversión necesaria para la construcción de Atucha III y reactores nucleares sea realizada por empresas privadas extranjeras, contando con el respaldo del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
En relación a este proyecto, Javier Milei expresó: «Después de décadas de declive, la energía nuclear tendrá su retorno triunfal y nosotros no solo no nos vamos a quedar atrás, sino que pretendemos ser pioneros». El Gobierno argentino busca convertirse en un referente en el desarrollo de la energía nuclear y busca posicionarse como un centro de inteligencia artificial a nivel mundial, a través de estas iniciativas que buscan transformar la matriz energética del país y contribuir al crecimiento económico y tecnológico.