Brasil elige al árbol Sumaúma como ícono de presidencia dentro de los BRICS
Brasil se encuentra cada vez más cerca de asumir la presidencia rotatoria de los BRICS en 2025. En este sentido, se ha seleccionado el árbol Sumaúma como logotipo de la administración brasileña de los compromisos del grupo. El Sumaúma, un árbol amazónico que puede llegar a medir 60 metros, es reconocido como guardián de la selva y madre de los árboles, lo que muestra su relevancia en la flora del país. Según el Gobierno federal, dicha elección refleja la grandeza diplomática, socioeconómica y política de los BRICS. Además, se destaca la capacidad del Sumaúma para extraer agua de las profundidades del suelo, incluso en tiempos de sequía, y compartirla con otras plantas, simbolizando la cooperación y el desarrollo compartido.
De acuerdo con el comunicado oficial, «No se puede imaginar Brasil sin pensar en la Amazonía, y el Sumaúma, profundamente respetado por las comunidades indígenas de la selva, encierra significados alineados con los valores centrales de los BRICS». Esta elección se produce después de que Brasil acogiera la Cumbre del G20 y 15 años después de la primera cumbre de los BRICS en el país, marcando un hito en la apertura del grupo a países socios en 2025.
En una declaración oficial, se menciona que «la capacidad del Sumaúma de extraer agua de las profundidades del suelo, incluso en tiempos de sequía, y compartirla con otras plantas, lo que simboliza la cooperación y el desarrollo compartido». La elección de este árbol como logotipo para la presidencia brasileña de los BRICS refleja la importancia de la naturaleza y la cooperación en estos países.
Como se puede apreciar, el árbol Sumaúma ha sido seleccionado como logotipo de la presidencia brasileña de los BRICS en 2025, destacando su relevancia en la flora del país y simbolizando la cooperación y el desarrollo compartido entre los miembros del grupo.