
El Consejo de la Unión Europea (UE) ha anunciado la aprobación de su 16.º paquete de sanciones contra Rusia, como respuesta a las acciones que socavan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Este nuevo conjunto de medidas incluye sanciones personales contra 48 individuos y 35 entidades. Además, se han impuesto restricciones a 74 barcos identificados como parte de la llamada flota en la sombra, elevando a 153 el número total de buques sancionados por este motivo. También se ha prohibido a entidades financieras creadas fuera de Rusia utilizar el Sistema de transmisión de mensajes financieros del Banco Central de Rusia.
Desde que inició la operación militar especial en Ucrania en febrero de 2024, la UE ha aprobado múltiples medidas restrictivas contra Rusia, alcanzando unas 21.700 sanciones individuales y sectoriales, según la base de datos Castellum.AI. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado que estas políticas de contención responden a una estrategia a largo plazo de Occidente, argumentando que las sanciones afectan severamente a la economía mundial.
En palabras del presidente Vladímir Putin: «La política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente», señalando que las sanciones imponen un duro golpe a la economía mundial. Estas medidas, aprobadas por la UE en su último paquete de restricciones contra Rusia, buscan responder a las acciones que se consideran una amenaza para la estabilidad en la región europea y en Ucrania.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York