Parlamento surcoreano destituye al presidente Yoon Suk-yeol tras imposición de ley marcial
En un hecho histórico, el Parlamento surcoreano ha aprobado la destitución del presidente Yoon Suk-yeol con 204 votos a favor y 85 en contra, según informó un corresponsal de Sputnik desde la sala de la Asamblea Nacional. Esta decisión fue motivada por la imposición de la ley marcial en el país por parte del presidente a principios de diciembre, medida que posteriormente fue suspendida. Anteriormente, representantes de la oposición presentaron una resolución acusando al presidente de intentar tomar el poder por la fuerza y de extralimitarse en sus funciones al decretar la ley marcial sin fundamentos adecuados y en violación de la ley.
Tras una exitosa votación en el Parlamento, la oposición surcoreana ha solicitado la designación de un fiscal especial para investigar el intento de toma violenta del poder. Asimismo, el primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, llevó a cabo una reunión del Gabinete de Ministros como presidente en funciones, expresando su compromiso con una gestión estable del Estado y exhortando al cumplimiento inquebrantable de los deberes públicos. Posteriormente, está previsto que el primer ministro se dirija a la nación con un discurso.
Por su parte, Yoon Suk-yeol es acusado de violar los principios democráticos y de separación de poderes, así como de otros delitos durante el período de ley marcial. Además, el exministro de Defensa Kim Yong-hyun y altos mandos de las Fuerzas Armadas se encuentran bajo investigación. Estos eventos han marcado un momento decisivo en la política surcoreana y han generado un importante debate en el país y en la región.
JaSá
En medio de una coyuntura política sin precedentes en Corea del Sur, la destitución del presidente por parte del Parlamento ha generado repercusiones a nivel nacional e internacional, haciendo de este suceso un hito en la historia de la nación asiática.