Cadena Catarí Denuncia Ataque Letal a Periodista en Gaza

La cadena televisiva catarí Al Jazeera denunció el 15 de diciembre el «asesinato selectivo» de uno de sus periodistas, Ahmad Baker Al-Louh, durante un ataque en la Franja de Gaza. En un comunicado, Al Jazeera condenó enérgicamente el asesinato de su camarógrafo de 39 años a manos de las fuerzas de ocupación israelíes. El incidente ocurrió durante un ataque aéreo dirigido contra un puesto de la Defensa Civil en la zona del mercado del campamento de Al-Nuseirat en el centro de Gaza. Esta tragedia se convierte en el quinto asesinato de un periodista que trabajaba para Al Jazeera desde que inició la ofensiva israelí en la región, dejando un saldo de casi 45,000 muertos, según autoridades locales.

Te puede interesar:   Clientes de Costco arrebatan roscas de Reyes a revendedora: Video viral desata polémica

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que habían asesinado al camarógrafo y lo acusaron de haber sido comandante de pelotón para la Yihad Islámica en el pasado. Este episodio no es aislado, ya que Tel Aviv ha lanzado previamente acusaciones similares contra periodistas de Al Jazeera, señalándolos de colaborar con grupos como Hamás y la Yihad Islámica. Tras el asesinato de Al-Louh, Hamás condenó el ataque israelí, calificándolo como parte de un sistema destinado a intimidar y disuadir a los periodistas en Gaza. La violencia en la región ha cobrado un alto precio en vidas humanas y el asesinato de periodistas ha generado condena a nivel internacional.

En una declaración, Al Jazeera manifestó su dolor por la pérdida de uno de sus trabajadores y expresó su rechazo contundente a la violencia y persecución contra los periodistas que buscan informar al mundo sobre la realidad en conflictos como el de Gaza. La libertad de prensa y el respeto por la labor periodística han sido temas recurrentes en esta situación, donde tanto grupos de medios como organizaciones defensoras de los derechos humanos han levantado su voz para exigir un alto a la violencia y protección para quienes ejercen el periodismo en zonas en conflicto.

A %d blogueros les gusta esto: