Washington Mantendrá en Vigor la Recompensa por el Arresto del Líder del Grupo HTS en Siria

Estados Unidos ha confirmado este 17 de diciembre que mantiene vigente una recompensa de hasta 10 millones de dólares por la captura de Abu Mohammad al-Julani, líder del grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS) en Siria. El Departamento de Estado afirmó que la recompensa continúa siendo válida y pendiente, según declaraciones de Matthew Miller, portavoz oficial. Asimismo, se reveló que EE.UU. ha mantenido contactos recientes con el grupo HTS, organización insurgente que participó en la remoción del presidente de Siria, Bashar Asad.

En ese sentido, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante su reciente visita a Turquía, reafirmó el compromiso de su país con facilitar una transición política responsable en Siria y garantizar el flujo de ayuda humanitaria a aquellos que la necesiten. La coalición liderada por HTS lanzó una ofensiva sorpresa hace poco más de dos semanas contra el Ejército regular de Siria, logrando tomar control de importantes ciudades como Alepo, Hama y Homs, para finalmente llegar a Damasco proclamando la caída de Asad.

Te puede interesar:   Aspirantes al Poder Judicial: Más de 11 mil cumplen requisitos para cargos clave

Ante la situación en Siria, varios países expresaron preocupación y llamaron a garantizar la seguridad, la integridad y la soberanía del país, así como a iniciar un diálogo nacional con la participación de todos los sectores de la sociedad siria. Es importante mantener un compromiso internacional para buscar soluciones pacíficas y estables en la región, especialmente en contextos donde la violencia y la crisis política imperan.

En una cita relevante, se menciona que «la recompensa por justicia que hemos ofrecido sigue siendo válida y pendiente», afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Dichas palabras reflejan la firme postura de Estados Unidos en la búsqueda de justicia y estabilidad en Siria, a través de mecanismos como el ofrecimiento de recompensas por la captura de líderes insurgentes. Es necesario un compromiso internacional conjunto para buscar una solución pacífica a los conflictos y garantizar el respeto por los derechos humanos en la región.

A %d blogueros les gusta esto: