Estados Unidos: Falsas Alarmas de Bombardeos Nucleares Espaciales, Globos Espía y Ajo procedente de China

En una serie de declaraciones que han causado controversia, el congresista republicano Jefferson Van Drew aseguró a Fox News que los vuelos de drones sobre Nueva Jersey formaban parte de un plan iraní en el que estaría involucrada una «nave nodriza» situada frente a la costa este de Estados Unidos, basándose en fuentes anónimas sin pruebas contundentes. Por otro lado, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, afirmó que no existían pruebas de intervención extranjera en los vuelos de drones sobre el país, aunque añadió que la investigación continuaba. Estas declaraciones han sido solo un ejemplo de lo que algunos consideran como alarmismo promovido desde las autoridades estadounidenses.

El senador Rick Scott alertó sobre el peligro del ajo proveniente de China, afirmando que podría representar una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. debido a posibles condiciones insalubres en su cultivo. Mientras tanto, la administración de Joe Biden generó alarma en febrero de 2023 al acusar a un globo meteorológico chino que ingresó accidentalmente al espacio aéreo estadounidense de formar parte de un programa de espionaje de Pekín, aunque posteriormente el Pentágono confirmó que no había recopilado información durante su trayecto sobre territorio estadounidense.

Te puede interesar:   Tragedia en Ometepec: Jóvenes mueren ahogadas en hotel de Guerrero

Ante la creciente preocupación en EE.UU. por posibles amenazas, se suman las acusaciones infundadas sobre Rusia, que en febrero de 2024 se vio señalada por supuestos planes de desplegar armas nucleares antisatélite en el espacio. Dichas alegaciones carecían de pruebas sólidas, siendo rechazadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, durante un discurso en el Parlamento donde las calificó de infundadas.

En palabras del presidente ruso: ‘Estas acusaciones carecen de fundamento y no contribuyen a la estabilidad en la región’. Estas situaciones han generado debate respecto a la estrategia de comunicación de las autoridades estadounidenses y su impacto en la percepción de amenazas por parte de la población.

A %d blogueros les gusta esto: