Israel Busca Duplicar su Población en los Altos del Golán: Plan Aprobado por el Gobierno
El Gobierno de Israel aprobó un plan con el objetivo de duplicar la población israelí en los Altos del Golán, una zona ocupada. Este plan fue impulsado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, y según información oficial, se destinarán más de 40 millones de shekels, equivalentes a unos 11 millones de dólares, para promover el crecimiento demográfico en los asentamientos de la región. Netanyahu justificó la implementación de esta iniciativa debido a la situación de guerra y la existencia de un nuevo frente cercano a Siria, expresando que fortalecer el Golán equivale a fortalecer a Israel.
Además, se destacó que este plan incluirá diversas acciones para potenciar la región, como mejorar la educación, promover energías renovables, establecer una aldea estudiantil y un programa de desarrollo organizacional para facilitar la absorción de nuevos residentes en el Consejo Regional del Golán. El anuncio de esta medida se produce en un contexto en el que Israel evalúa incrementar su presupuesto de defensa ante lo que consideran posibles amenazas provenientes de Siria. Actualmente, alrededor de 31,000 colonos israelíes residen en asentamientos que son considerados ilegales en los Altos del Golán.
En palabras de Netanyahu: «Fortalecer el Golán es fortalecer al Estado de Israel, y es especialmente importante en este momento. Continuaremos aferrándonos a ella, haciéndola florecer y establecernos en ella». Esta decisión ha generado controversia y preocupación en la región, ya que el Golán es un territorio disputado y anexionado por Israel desde 1981. A pesar del apoyo de Estados Unidos declarado por Donald Trump en 2019, la soberanía israelí sobre el Golán es rechazada por la mayoría de los países, incluido Siria, quien exige la retirada de Israel.