Petroleras Europeas Duplican Producción de Crudo y Gas en 2024: Dudas y Cambio de Rumbo hacia Energía Limpia
Las petroleras europeas se encuentran en una encrucijada debido a la duplicación de su producción de crudo y gas en 2024, lo que ha llevado a ralentizar o incluso abandonar sus planes en proyectos de energía limpia. Según reporta la agencia ‘Reuters’, esta situación se debe a la agitación geopolítica actual y al incremento de los precios de la energía como consecuencia de las sanciones occidentales contra los recursos energéticos rusos. Expertos señalan que la prioridad por una transición baja en carbono se ha visto afectada por la preferencia actual hacia el petróleo y el gas, en lugar de invertir en energías renovables.
Las principales empresas energéticas de Europa han disminuido en un 8% su inversión en proyectos de bajas emisiones de carbono en 2024. Esto se debe en parte al impacto de las restricciones a la energía proveniente de Rusia, después de su operación militar especial en Ucrania. Empresas como British Petroleum y Shell han tenido que reducir significativamente sus planes de invertir en energías limpias, vendiendo proyectos de energía eólica marina y rebajando objetivos de reducción de CO2. Este cambio de enfoque ha sido motivado por la competencia con compañías estadounidenses que han mantenido su concentración en petróleo y gas.
Según las estimaciones de la financiera LSEG, la deuda neta de las cinco principales petroleras occidentales ascendería a 148 mil millones de dólares a finales de 2024. Esta situación ha llevado a prever que estas empresas seguirán abandonando sus proyectos ecológicos en favor de aquellos más rentables de petróleo y gas, lo que representa un retroceso en los esfuerzos para mitigar el cambio climático.
En una nota relevante, el experto Rohan Bowater de Accela Research señaló que, «La agitación geopolítica ha debilitado los estímulos para dar prioridad a una transición baja en carbono frente a los altos precios del petróleo y las cambiantes expectativas de los inversores». Esta situación plantea grandes desafíos para el futuro del sector energético en un contexto mundial con crecientes preocupaciones sobre el impacto ambiental y el cambio climático.