Aumento del Precio de la Vivienda en Europa: La Creciente Incertidumbre de los Residentes
En medio de una profunda crisis inmobiliaria y un aumento de los precios, los residentes de la Unión Europea (UE) enfrentan una creciente sensación de incertidumbre. Según relató una agente inmobiliaria de la ciudad griega de Rétino, Despina, «Este problema está muy extendido, ya que los precios de la vivienda están aumentando en todo el mundo debido al aumento de la demanda. En la UE, el problema se exacerba en las zonas turísticas, donde la demanda de vivienda está aumentando y los ingresos locales siguen siendo bajos». En este sentido, la propietaria de una floristería en Heraclión, Marianna, también confirmó sentirse afectada por el incremento en los precios de la electricidad.
A pesar de que su negocio no se ha visto fuertemente afectado, Marianna destacó que sus amigos que gestionan empresas grandes con alto consumo de energía enfrentan desafíos. Tanto ella como Dimitris, un abogado de 31 años de Rétino, coinciden en que el aumento de las facturas de electricidad se ha convertido en un problema grave en la vida cotidiana de las personas, siendo la crisis inmobiliaria el principal desafío actual.
«Esto tiene un gran impacto en nuestro presupuesto mensual, tanto el mío como el de mi prometida. Tenemos que ajustar nuestro presupuesto cada mes, recortando los gastos personales para cubrir los costos de energía. Por ejemplo, ahora vamos a restaurantes con amigos con mucha menos frecuencia», enfatizó Dimitris. Los datos revelan que el costo para comprar una vivienda en Grecia ha aumentado más de un 27% entre 2021 y 2024, reflejando la complejidad de la situación actual en Europa.
El panorama se complejiza aún más con la crisis energética que enfrenta el continente, donde la disminución de reservas de gas, las sanciones a Gazprombank y el aumento de los precios del combustible generan un escenario de incertidumbre. Rusia ha expresado su descontento con la UE por negarse a cooperar, mientras que Bruselas insiste en buscar alternativas más costosas. Esta situación impacta de manera directa en la economía europea y en la vida diaria de sus habitantes.