Congreso del Estado y UNACH se Unen para Capacitar en Areas Parlamentarias

El presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, acordaron colaborar en materia académica para ofrecer capacitación en áreas relacionadas con el quehacer parlamentario. Durante la firma del convenio en la sala de Usos Múltiples «Fidelia Brindis Camacho» del recinto parlamentario, el rector destacó la importancia de generar una agenda común que promueva la eficiencia y profesionalización del personal del Poder Legislativo. Por su parte, Avendaño resaltó la relevancia de la capacitación constante para que los diputados puedan brindar un mejor servicio a la ciudadanía y mantenerse actualizados en temas como grupos minoritarios, perspectiva de género y conocimiento del marco jurídico.

Te puede interesar:   David Monreal: Promoviendo el Bienestar Familiar en Zacatecas

En este sentido, el mensaje del presidente de la Mesa Directiva enfatizó: «El personal parlamentario debe estar a la altura de la nueva era. Incluir en nuestra agenda el tema de grupos minoritarios, perspectiva de género, seguridad y conocimiento del marco jurídico, así como temas de especial importancia para cada uno de los sectores». Dicha colaboración no solo involucra a las y los diputados, sino también al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unach y al personal de todas las áreas del Poder Legislativo, buscando fortalecer los conocimientos y habilidades de quienes laboran en el ámbito parlamentario.

En palabras del rector Chacón Rojas: «La colaboración entre el Congreso y la Unach representa una oportunidad para elevar el nivel de profesionalización y eficiencia en el Poder Legislativo, garantizando así un mejor servicio para la ciudadanía y contribuyendo al desarrollo del estado de Chiapas». Esta alianza entre ambas instituciones reafirma el compromiso de buscar la excelencia en la labor parlamentaria y promover un mejor desempeño en la atención de las necesidades de la sociedad chiapaneca en su conjunto.

A %d blogueros les gusta esto: