Nuevo Proyecto de Frontera Sur Industrial Impulsará el Desarrollo Económico de Chiapas
El proyecto de la frontera sur industrial, impulsado por la presidenta y el gobernador electo de Chiapas, busca posicionar al estado como un motor de desarrollo económico a nivel nacional. Este plan estratégico tiene como objetivo integrar a Chiapas al T-MEC y convertirse en un polo de comercio nacional e internacional. El Senador Luis Armando Melgar destacó que este proyecto no solo beneficiará la economía en la frontera sur, sino que también abordará de manera positiva la migración, generando empleo y fortaleciendo la competitividad e inclusión en México.
Según Melgar, la generación de empleo en Chiapas con este proyecto será clave para convertir al estado en un referente nacional. Se espera que los empleos bien pagados beneficien tanto a los chiapanecos como a los migrantes de Centroamérica y el Caribe. Además, se mencionó que el proyecto de la frontera sur industrial contribuirá a cerrar la brecha entre los dos Méxicos y atraer inversión extranjera mediante incentivos fiscales, como la tasa cero en el IVA y el ISR.
«Como ha dicho el gobernador electo Lalo Ramírez, el T-MEC comienza en el Suchiate, y su proyecto de la frontera sur industrial será el transformador que Chiapas necesitaba en la nueva era», afirmó Melgar. Se espera que con estos incentivos fiscales, Chiapas se vuelva un destino atractivo para inversionistas internacionales, impulsando así un crecimiento económico sostenido y fortaleciendo el comercio entre México y países del centro y sur de América.
JaSá
«La frontera sur industrial no solo será un punto estratégico para la producción, sino también un referente para el comercio entre México y países del centro y sur de América», resaltó el Senador Luis Armando Melgar durante la presentación del proyecto. Esta iniciativa busca no solo fortalecer la economía en la región, sino también gestionar la migración de manera positiva y generar empleo de calidad tanto para la población local como para los migrantes».