Próximas Autoridades Educativas Inician Recorrido por Escuelas de Chiapas para Combatir el Analfabetismo

El secretario de Educación en la administración 2024-2030, Roger Mandujano, junto a Eduardo Grajales y Gilberto de los Santos, realizó un recorrido por escuelas de la comunidad Buenos Aires en San Fernando, en seguimiento a la visión del próximo gobernador, Eduardo Ramírez. Durante la visita se tuvo la oportunidad de conocer el modelo del Educador Comunitario y su impacto en la entidad, donde cerca de nueve mil 500 voluntarios están desplegados en Chiapas. El propósito es incorporarlos al Programa de Alfabetización «Chiapas Puede», con la meta de reducir la tasa de analfabetismo y respetar la identidad de los pueblos originarios.

De acuerdo a las estadísticas compartidas, Chiapas cuenta con 512 mil 982 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, por lo que la implementación de este programa cobra especial relevancia en la región. Roger Mandujano destacó la importancia de sumar esfuerzos en este proyecto educativo, enfocado en la justicia social y en el desarrollo de las Comunidades de Aprendizaje de Relación Tutora del Conafe. Antes de la ejecución del programa, se realizará un exhaustivo barrido para identificar a las personas que requieren alfabetización, con el objetivo de brindar una atención personalizada y efectiva.

Te puede interesar:   Encuesta Revela Profundo Descontento en Reino Unido con la Gestión de Keir Starmer

En palabras de Roger Mandujano, «en la Nueva ERA la tarea es que todas y que todos nos sumemos a este proyecto y a este programa tan importante, donde vamos a hacer justicia social, a través de la experiencia educativa de las Comunidades de Aprendizaje de Relación Tutora del Conafe». Este enfoque inclusivo y comprometido busca transformar la realidad educativa en Chiapas, ofreciendo oportunidades de aprendizaje a quienes más lo necesitan, con la participación activa de diversos actores sociales.

A %d blogueros les gusta esto: