Avances en la Plataforma Educativa de Chiapas para Reducir el Rezago y Promover la Alfabetización

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, visitó la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) para presenciar los avances en la plataforma del Curso de Formación de Alfabetizadores y la presentación de la asignatura de Alfabetización y Servicio a la Sociedad. Durante su intervención, Mandujano Ayala dio la bienvenida al nuevo rector, Oswaldo Chacón Rojas, destacando su trayectoria y deseándole éxito en su gestión. Asimismo, se destacó que este Curso de Formación tiene como objetivo principal contribuir a la disminución del rezago educativo en el estado de Chiapas, con un enfoque en comunidades vulnerables.

Además, se detalló que la asignatura de Alfabetización y Servicio a la Sociedad se basará en principios socioeducativos del enfoque constructivista, buscando un aprendizaje significativo a través de 71 horas de práctica y teoría. Se buscará desarrollar habilidades cognitivas, actitudinales y valorativas en los estudiantes de nivel medio superior y superior, promoviendo la participación en actividades de alfabetización y contribuyendo a la reducción del rezago educativo en la región.

Te puede interesar:   Bakú Acusa a la OTAN de Crear Infraestructura en la Frontera con Armenia: Polémica Revelación de Alíev

El enfoque en la educación y la alfabetización en comunidades vulnerables refleja un compromiso por parte de las autoridades educativas y académicos locales por mejorar las condiciones educativas en Chiapas. Estas iniciativas buscan impactar de manera positiva en la calidad de la educación en la entidad, preparando a los estudiantes para un futuro más prometedor y contribuyendo al desarrollo social y académico de la región.

En palabras del secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala: «Estamos comprometidos en reducir el rezago educativo en Chiapas y promover un aprendizaje significativo en nuestras comunidades vulnerables. Estas acciones son fundamentales para transformar la realidad educativa en nuestra entidad y preparar a las nuevas generaciones para un futuro más prometedor.» Con este enfoque, se espera que las iniciativas en materia de alfabetización contribuyan significativamente a mejorar el panorama educativo en Chiapas y reducir las brechas de desigualdad en la región.

A %d blogueros les gusta esto: