Senado aprueba histórica reforma al Infonavit para impulsar acceso a vivienda digna

En una sesión del Pleno del Senado de la República, se aprobó una importante iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca reformar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, con enfoque en la vivienda de orientación social. El Senador Luis Armando Melgar, presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, destacó la trascendencia de esta reforma que permitirá al Infonavit convertirse en un constructor directo de viviendas adecuadas, atendiendo así al rezago histórico en el acceso a vivienda para los sectores más vulnerables.

Durante una declaración, el Senador resaltó la importancia del plan de vivienda impulsado por la presidenta Sheinbaum, catalogándolo como un programa histórico y de gran beneficio social que no se había visto en las últimas cuatro décadas. Además, mencionó que esta reforma con enfoque social reducirá la deuda histórica en materia de vivienda, especialmente en estados como Chiapas, donde la carencia de vivienda es una de las necesidades más apremiantes. En este sentido, el Senador Melgar manifestó que este programa no solo solucionará un problema urgente, sino que además estimulará la economía local y generará empleo al fomentar la construcción de viviendas en las comunidades.

Te puede interesar:   Mujer estadounidense en situación de calle aterra a vecinos de la Condesa con sus violentos ataques

“Con este programa de vivienda, damos un paso firme hacia un proyecto de nación más justo e inclusivo. Este es el tipo de acciones que necesitamos para construir una nueva ERA de paz y progreso en Chiapas y en todo el país”, declaró el Senador chiapaneco, reiterando su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que tengan un impacto positivo en la vida de las familias afectadas por la falta de vivienda. La reforma al Infonavit y las leyes relacionadas con la vivienda marcan un hito en la política habitacional del país y prometen beneficiar a miles de familias necesitadas en todo México, específicamente en estados como Chiapas.

A %d blogueros les gusta esto: