
La lucha contra el dengue en Chiapas ha presentado resultados alentadores, ya que según el secretario de Salud del Estado, Omar Gómez Cruz, los casos de dengue han disminuido un 68 % en los dos primeros meses del año. Esta reducción se atribuye al trabajo conjunto con la participación ciudadana, destacando la recolección de 276 toneladas de cacharros en la región del Soconusco. Este logro es especialmente significativo después de que el dengue experimentara un preocupante incremento del 200 % el año pasado.
El secretario de Salud también señala que es fundamental seguir fortaleciendo las acciones de combate contra los vectores que transmiten esta enfermedad, sobre todo con el inicio de la temporada de lluvias, período en el que comúnmente aumentan los casos de dengue. En este sentido, durante su participación en el foro de consulta para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, enfatizó la importancia de no perder tiempo en la reconstrucción del sistema de salud en Chiapas, resaltando la adquisición histórica de medicamentos realizada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para atender a los municipios más marginados.
En palabras del secretario de Salud, «Estamos priorizando a los más necesitados. Esa es la nueva política pública en materia de salud en Chiapas.» Además, se destaca la inclusión en el plan de un programa integral que aborda diversos aspectos como la partería, la herbolaria y la atención a la movilidad humana dentro del estado. Estos esfuerzos y medidas son fundamentales para consolidar el avance en la disminución de casos de dengue y en la promoción de la salud en la región.
Más historias
Patrulla Estatal es Captada Llevando Señoritas a un Antro en Tuxtla
Rayo Cobra la Vida de Padre e Hija Durante Tormenta en Jiquipilas
Inician Cambios de Directores en el Ayuntamiento de Comitán