Propuesta de supervisión legislativa para la Guardia Nacional: PRI busca garantizar transparencia y resultados tangibles
El senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha propuesto una iniciativa para garantizar la supervisión legislativa sobre la Guardia Nacional (GN) en México. En esta propuesta se plantea la creación de una Comisión Bicameral que se encargue de vigilar de cerca cada acción de esta corporación, exigiendo resultados concretos y velando por el cumplimiento de los derechos humanos. Moreno Cárdenas enfatizó la importancia de que el Congreso de la Unión juegue un rol fundamental en el control de la GN y asegure su actuación con transparencia y de acuerdo a la ley.
El tema de la seguridad en México ha cobrado gran relevancia, especialmente ante el aumento de la violencia y la falta de transparencia en la operación de la Guardia Nacional. En este sentido, el senador priista ha manifestado que es fundamental que el Poder Legislativo cumpla con su responsabilidad de supervisar y evaluar las acciones de esta corporación, garantizando la rendición de cuentas y la coordinación efectiva con los distintos niveles de gobierno. La propuesta también contempla la presentación de informes periódicos para evaluar el desempeño de la GN y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos.
«La seguridad no puede estar fuera del control legislativo. Con esta Comisión Bicameral garantizaremos que la Guardia Nacional opere con eficacia, transparencia y en estricto apego a la ley», afirmó Moreno Cárdenas, quien recalcó la necesidad de evitar abusos y violaciones a los derechos humanos en el actuar de esta corporación. Es importante mencionar que esta iniciativa cuenta con el respaldo del Grupo Parlamentario del PRI y busca ofrecer a la ciudadanía acceso a información clara y precisa sobre el desempeño de la Guardia Nacional en su labor de combate a la inseguridad.
El presidente del PRI ha dejado claro que la falta de controles sobre la GN ha generado situaciones donde no se evalúan de manera adecuada los resultados obtenidos y se han presentado denuncias por posibles violaciones a los derechos humanos en distintas partes del país. Por ello, esta propuesta busca garantizar que la labor de la Guardia Nacional sea transparente, efectiva y respetuosa de los derechos fundamentales de la población, convirtiendo al Congreso de la Unión en un actor clave en la supervisión de esta corporación.