Movilidad y Seguridad: Prioridades en la Agenda de Chiapas

La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas (SMyT), liderada por Albania González Pólito, sostuvo una reunión clave con dirigentes de empresas y representantes de cámaras del autotransporte. El objetivo principal de este encuentro fue fortalecer los acuerdos necesarios para mejorar la seguridad y la calidad del servicio de transporte en la entidad, buscando beneficiar a los usuarios. Durante la sesión de trabajo se abordaron temas prioritarios que buscan garantizar la calidad del servicio a los pasajeros, así como la implementación de mecanismos para asegurar la protección de los usuarios. Los representantes del transporte federal destacaron la importancia de colaborar de manera conjunta entre el sector público y privado para encontrar soluciones efectivas que satisfagan las demandas de la ciudadanía. Por su parte, Albania González expresó el compromiso de la SMyT para generar políticas públicas que promuevan un transporte eficiente, seguro y de calidad, siempre priorizando la seguridad y la confianza de la población.

Te puede interesar:   Chiapas y Tabasco se unen en lucha contra la tuberculosis bovina

En palabras de Albania González, secretaria de Movilidad y Transporte de Chiapas, se resaltó que es fundamental establecer estrategias conjuntas que beneficien tanto a los usuarios como a los prestadores del servicio, siempre priorizando la seguridad y la confianza de la población, tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Los líderes del autotransporte reafirmaron su disposición para colaborar en este esfuerzo y reconocieron la necesidad de evolucionar y adaptarse a las nuevas exigencias del sector, al mismo tiempo que resaltaron la labor seria y contundente del gobernador.

Te puede interesar:   Violencia y Política: Claudia Sheinbaum Defiende su Estrategia de Seguridad ante Desafíos Iniciales

La reunión concluyó con el compromiso de mantener un diálogo permanente, que permita dar seguimiento a los acuerdos alcanzados y avanzar en la transformación del transporte público en Chiapas. Por lo tanto, se espera que esta colaboración entre el sector público y privado en Chiapas logre mejorar sustancialmente la calidad y la seguridad en el servicio de transporte para beneficio de todos los usuarios.

A %d blogueros les gusta esto: