Chiapas Avanza en Recuperación del Estatus Sanitario en Zona Ganadera
El Gobierno de Chiapas, a través del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, ha reiterado su compromiso de avanzar en la recuperación del estatus sanitario de la Zona A. Esta zona es crucial para la competitividad del sector ganadero y el desarrollo económico del estado. Durante una reunión con el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Chiapas, Barba Arrocha recibió un informe detallado sobre las campañas fitosanitarias y las medidas de vigilancia epidemiológica en curso, resaltando su importancia para cumplir con estándares internacionales y proteger el patrimonio ganadero estatal. Asimismo, se destacó la reciente aprobación de protocolos sanitarios por parte del USDA y la AFI, gracias al trabajo en conjunto con el Senasica, lo que permitirá avanzar en un proceso respaldado por los gobiernos estatal y federal.
El plan presentado contempla una implementación gradual, comenzando con 35 municipios en la primera etapa y una cantidad similar en el segundo año, con énfasis en la creación de una zona de amortiguamiento en los límites con Guatemala. El objetivo final es lograr una cobertura del 90 por ciento del territorio estatal en tres años, mediante un riguroso barrido epidemiológico en beneficio de los productores. Barba Arrocha anunció la firma de un convenio entre Chiapas y Tabasco, marcando un hito en los esfuerzos conjuntos por la recuperación sanitaria, destacando la participación del Gobierno del Estado, asociaciones ganaderas, municipios y productores, así como la necesidad de fortalecer el equipo veterinario con más especialistas.
Como parte de los esfuerzos para cumplir con los estándares sanitarios requeridos, el Gobierno de Chiapas ha demostrado su compromiso con la generación de certidumbre y nuevas oportunidades para los productores ganaderos, destacando la importancia de las acciones coordinadas a nivel local, estatal y federal en materia de sanidad animal y calidad agroalimentaria.