IMSS Chiapas Entrega Licencias Sanitarias para Hospitales en una Estrategia sin Precedentes

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, en conjunto con la Secretaría de Salud estatal y los Servicios Públicos de Salud IMSS-Bienestar, han entregado un total de 16 licencias sanitarias a hospitales que fueron transferidos a la federación. Este esfuerzo tiene como objetivo principal declarar a Chiapas como la primera entidad con un «riesgo sanitario controlado», según informó el titular del IMSS Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate. La instrucción del director general del Instituto, Zoé Robledo, es trabajar en conjunto para atender la salud de la población en una sola dirección, priorizando la calidad y calidez en los servicios médicos ofrecidos, especialmente en la frontera sur donde se encuentra el programa IMSS-Bienestar más grande del país.

Te puede interesar:   Hackers Utilizan Extensiones Legítimas de Google para Robar Información: ¡Usuarios en Riesgo!

Asimismo, se destaca que Chiapas ha avanzado significativamente en el cumplimiento de las licencias sanitarias en comparación con otras entidades a nivel nacional. Con esta última entrega, se suman un total de 34 hospitales que han obtenido las autorizaciones correspondientes, siendo el Hospital de la Mujer en San Cristóbal de Las Casas el primero en cumplir con las normativas sanitarias. Este logro representa un avance importante en materia de salud para Chiapas, demostrando el compromiso de las autoridades por garantizar la protección de la población usuaria de los servicios médicos en el estado.

El Coordinador de los Servicios Públicos de Salud IMSS-Bienestar, Roberto Sánchez Moscoso, subrayó la importancia de verificar el cumplimiento de las licencias sanitarias al inicio de una nueva era de la salud en Chiapas, lo que permitirá consolidar un sistema de salud de alta calidad. Con la experiencia del doctor Hermilo Domínguez Zárate al frente, quien anteriormente se desempeñó como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se espera que la vigilancia y el seguimiento de estas licencias contribuyan significativamente al bienestar de la población chiapaneca.

A %d blogueros les gusta esto: