Trump Propone Convertir a México y Canadá en Estados de EE. UU.

Durante una entrevista, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento por la situación de subsidios que considera su país otorga a México y Canadá. En sus declaraciones, Trump mencionó que Estados Unidos subsidia a México con casi 300 mil millones de dólares, y a Canadá con más de 100 mil millones anuales. Ante esta situación, Trump sugirió que si van a ser subvencionados, ambos países deberían convertirse en «estados» estadounidenses. Estas declaraciones fueron realizadas en el programa Meet the Press de la cadena NBC News, donde Trump también enfatizó su interés en lograr un campo de juego nivelado y justo a nivel económico.

Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, especificó que se han otorgado subsidios a varios países, pero reiteró su intención de buscar una equidad económica. Sobre la imposición de aranceles, el mandatario señaló que no puede garantizar que los estadounidenses no terminen pagando más debido a estas decisiones. A pesar de que la entrevistadora Kristen Weller mencionó que los aranceles previamente impuestos por Trump en su primera administración costaron a los estadounidenses alrededor de 80 mil millones de dólares, él insistió en que estos no representaron un costo para su país, sino que generaron beneficios económicos.

Te puede interesar:   México Desmiente Acusaciones Sobre Producción de Fentanilo en Controversia con 'The New York Times'

En este contexto, Trump también hizo referencia a la posibilidad de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos, en tono de broma, durante una cena con el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Estas declaraciones marcan parte de la postura que el presidente electo estadounidense ha mantenido en cuanto a las relaciones económicas con otros países, en especial con México y Canadá. La propuesta de Trump ha generado debate y controversia en la arena política internacional, dando lugar a diversas opiniones y reacciones por parte de autoridades y expertos en economía.

A %d blogueros les gusta esto: