Reasignación millonaria en el PEF 2025: Más de 40 mil MDP recortados al Poder Judicial y al INE
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2025 presenta reasignaciones por más de 40 mil millones de pesos, entre las cuales se contempla un recorte de 28 mil millones para el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral (INE). En específico, se prevé una disminución de 14,042.2 millones de pesos para el Poder Judicial, afectando a instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por su parte, el INE sufrirá un recorte de 13 mil 476 millones de pesos, disminuyendo su presupuesto de 40 mil 476.1 millones a 27 mil millones.
Estas decisiones presupuestales implicarán ajustes en diversas áreas gubernamentales, como la reducción de recursos para la Cofece, el IFT, el Inai, el Poder Legislativo, y distintas dependencias del Gobierno Federal. Dichas reducciones establecen recortes significativos en áreas como infraestructura, comunicaciones, transporte, economía, mujeres, entre otras. Estas medidas generan un panorama de restricciones presupuestarias que impactarán en la operatividad y alcance de diversas instituciones y programas públicos.
En este sentido, el ajuste presupuestal planteado por el PEF 2025 evidencia la intención del Gobierno Federal de llevar a cabo una redistribución del gasto público, enfocándose en reducir los recursos destinados a ciertas instancias gubernamentales. Estas medidas han generado debate y discusión en diversos sectores de la sociedad, ante la perspectiva de cambios y limitaciones en el funcionamiento de organismos clave para la democracia y la justicia en México.
Según el documento presentado por el Gobierno Federal, se establece que «las reducciones implican un replanteamiento en el financiamiento de entidades clave como el Poder Judicial y el INE, en aras de optimizar el uso de los recursos públicos y garantizar su eficiente asignación». Estas declaraciones reflejan la postura oficial ante las reasignaciones presupuestarias planteadas para el siguiente año fiscal.