Universidad de Chiapas Amplía Beneficios y Apoyos Estudiantiles para Evitar Deserción
El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Juan José Solórzano Marcial, señaló que de los más de nueve mil estudiantes inscritos, aproximadamente la mitad recibe la beca para el bienestar Benito Juárez del Gobierno Federal, la cual les otorga dos mil 575 pesos y ha contribuido a prevenir la deserción escolar. A pesar de no contar con un fondo específico para becas, la universidad brinda apoyos en alimentación a través de las cafeterías, variando las cantidades según los promedios académicos. Además, se ofrecen exenciones de pago por promedio y por logros en actividades deportivas, incentivando así la permanencia de los estudiantes.
El rector resaltó que, a pesar de las dificultades, la matrícula de la universidad ha experimentado un crecimiento en los últimos años, lo que se ha visto reflejado en la expansión de la infraestructura. Además, mencionó que 329 docentes reciben becas Conahcyt para posgrado, lo cual les permite enfocarse en sus investigaciones y proyectos de actualización. Solórzano Marcial expresó su confianza en poder ampliar los beneficios a todos los estudiantes de manera universal, pues la intención es que la educación sea gratuita en todos los niveles, aunque reconoció que el proceso requerirá tiempo y una planificación financiera adecuada.
En una entrevista, el rector afirmó: ‘Para empezar, estamos transitando hacia el proceso de gratuidad, porque la intención del Gobierno Federal es que toda la educación sea gratuita en todos los niveles'». Se destacó que se necesitará resolver aspectos financieros e infraestructurales para lograr este objetivo a largo plazo, pero se han comenzado a concretar los planes para hacerlo realidad. La Unicach continúa trabajando en pro de la educación de calidad y el bienestar de sus estudiantes, buscando fortalecer el acceso a la educación superior en Chiapas.