Universidad Autónoma de Chiapas: Transformación y Excelencia en la Educación Superior
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Faustino Natarén Nandayapa, presentó el Segundo Informe de Actividades de la Gestión 2022-2026 ante el Consejo Universitario. Durante su discurso, mencionó que en sus cinco décadas de existencia, la institución ha experimentado una constante transformación para adaptarse a los desafíos de su entorno y convertirse en un actor clave en el desarrollo de Chiapas en diversos aspectos. Destacó el impacto positivo de las políticas implementadas para brindar nuevas opciones de educación superior, lo que se ha reflejado en un aumento sin precedentes de la matrícula, con más de 30,500 estudiantes inscritos.
El rector resaltó que la Unach se ha consolidado como una universidad inclusiva, innovadora y de excelencia, comprometida con la formación integral de sus alumnos y la generación de conocimiento transformador. Además, enfatizó el compromiso de la institución con los pueblos originarios y grupos vulnerables, asegurando que más de 1,500 estudiantes indígenas han encontrado en la universidad un espacio de respeto a su cultura y de preparación para integrarse al ámbito globalizado. Asimismo, reveló que el 63% de los programas evaluables han sido acreditados como programas de calidad este año, lo que respalda la pertinencia y excelencia educativa de la Unach.
En cuanto a los logros académicos, Natarén Nandayapa mencionó que actualmente la universidad cuenta con 72 Cuerpos Académicos reconocidos por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, lo que impulsa la generación de conocimiento y la mejora continua de los programas educativos. Por otro lado, agradeció el apoyo del gobierno estatal para resolver la deuda histórica de la institución, destacando que gracias a los apoyos extraordinarios se destinaron cinco mil 116 millones de pesos para el pago de impuestos y finiquitos laborales, lo que ha permitido a la universidad evitar operar en números negativos.