El Gobernador de Zacatecas Anuncia Nuevos Derechos Sociales para el 2025

El Gobernador David Monreal Ávila resaltó la importancia de la política social implementada en Zacatecas, la cual ha permitido la dispersión de más de 2 mil millones de pesos en apoyos directos a sectores vulnerables en los últimos dos meses. Durante la Posada por la Paz en la comunidad de Ojitos, mencionó la entrega de útiles escolares, uniformes, mochilas y próximamente, la inclusión de zapatos en el paquete de apoyos. Además, inauguró un aula de cómputo en la escuela primaria Manuel Gutiérrez Nájera para fortalecer la infraestructura educativa en la región.

El Gobernador destacó que su gobierno tiene como objetivo visitar todas las comunidades del estado para llevar apoyos y actividades que fortalezcan la identidad comunitaria. Asimismo, anunció la implementación de tres nuevos derechos sociales a partir de 2025, como una pensión para mujeres mayores de 60 años, becas universales para estudiantes de diferentes niveles educativos y el programa «Médico en tu Casa», que brindará atención médica domiciliaria a adultos mayores.

Te puede interesar:   Inversión Histórica en Infraestructura y Bienestar: Anuncio del Año del Bienestar y Acciones Clave para Zacatecas en 2025

En representación del mandatario estatal, la Directora del Instituto Zacatecanio de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes, explicó que estos eventos buscan fomentar la paz y el bienestar en las comunidades zacatecanas, consolidando al estado como un lugar de paz y progreso. La Presidenta Municipal de Juan Aldama, María Griselda Romero Zúñiga, reconoció los avances en el municipio y agradeció el apoyo recibido por parte del Gobernador David Monreal, resaltando los esfuerzos de la administración municipal para superar los desafíos financieros y ejecutar obras prioritarias.

«El Gobernador David Monreal Ávila enfatizó la importancia de la política social impulsada en el estado, mediante la coordinación de los gobiernos de México y Zacatecas, ya que en los últimos dos meses se han dispersado más de 2 mil millones de pesos en apoyos directos a sectores vulnerables.»

Te puede interesar:   Clara Brugada presenta histórica inversión de 23 mil millones de pesos para modernizar el Metro de la CDMX en 2025

Esta política social ha permitido llevar ayuda a comunidades vulnerables, fortalecer la educación y preparar el terreno para la implementación de nuevos derechos sociales a partir del próximo año. Las autoridades zacatecanas buscan promover la identidad comunitaria y generar un ambiente de confianza y bienestar social en todo el estado, demostrando un compromiso claro con el bienestar de las familias zacatecanas y el desarrollo de la región.

JaSá

A %d blogueros les gusta esto: