Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Instituto Electoral de Chiapas plantea Reformas Urgentes para Reducir Creación de Partidos Políticos

El Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas está haciendo cumplir los requisitos para el registro de partidos políticos locales, en vista de las elecciones de 2027. De acuerdo con el Código Electoral, se establece que los interesados deben presentar por escrito su intención antes de que concluya este mes, siendo febrero y marzo el periodo en el que el Consejo General otorga la aprobación a quienes superen la primera etapa. Por otra parte, se realizarán asambleas distritales o municipales entre marzo y diciembre de este año, para elegir delegados con la asistencia de al menos 0.26 por ciento del padrón electoral de cada distrito o municipio.

En medio de este proceso, se ha planteado la necesidad de modificar la ley electoral, dado que la ciudadanía se muestra inconforme con la proliferación de partidos políticos. Al respecto, se ha expresado que la aparición de nuevos partidos solo beneficia a sus fundadores y confunde a los electores, pues muchas veces terminan uniendo fuerzas o formando alianzas para mantenerse en la contienda. Desde la perspectiva de algunos ciudadanos, la creación de un nuevo partido debería contar con un respaldo mínimo del 25 o 30 por ciento del padrón electoral para ser considerado un verdadero representante popular.

Te puede interesar:   Detienen a Cinco por Presunto Narcomenudeo en Operativos Interinstitucionales en Chiapas

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum está preparando una reforma electoral a nivel nacional con el objetivo de reducir los presupuestos y eliminar a los plurinominales, al considerar que representan una carga económica para el Estado. No obstante, se ha generado un debate en torno a esta propuesta, ya que algunos señalan que la desaparición de los plurinominales podría otorgar poder absoluto a ciertos partidos políticos. En este contexto, se enfatiza la importancia de fortalecer la democracia y la participación electoral, evitando la corrupción y las prácticas poco transparentes en los procesos electorales.

En palabras del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: «La fiesta se acabó para aquellos que actúan fuera de la ley», en un claro mensaje hacia aquellos que desafían la autoridad. La implementación de un operativo de seguridad en Tapachula y la frontera sur es una muestra del compromiso por combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de la población. En este contexto de cambios y propuestas de reformas electorales, se espera que las autoridades trabajen en beneficio de la democracia y en contra de prácticas que pongan en riesgo la integridad del proceso electoral y la confianza ciudadana en las instituciones.