Morena Presentará Iniciativa para Prohibir Maíz Transgénico: Ricardo Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ha anunciado que su bancada se encuentra preparando una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la producción y consumo de maíz transgénico en México. Esta propuesta tiene como origen la pérdida de un panel del T-MEC por parte del país. Monreal mencionó que la iniciativa, aunque nueva, tendrá un contenido similar a la propuesta anterior enviada por el expresidente López Obrador, la cual no fue discutida en el periodo de sesiones anterior. Se espera que esta nueva iniciativa sea presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum o por algún diputado de la bancada en el próximo periodo de sesiones en febrero de 2025.

El legislador de Morena afirmó: “Estamos preparando la iniciativa de reforma a la Constitución en esta materia, ya sea la que la iniciativa pueda presentarla la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en su carácter de iniciadora de leyes o los propios legisladores, pero nos une un propósito común, el maíz, porque sin maíz no hay país”. Con esto, se busca proteger la producción de maíz nativo en México y salvaguardar la diversidad genética del país.

Te puede interesar:   Aspirantes al Poder Judicial: Más de 11 mil cumplen requisitos para cargos clave

En este sentido, Monreal destacó la importancia e impacto que esta iniciativa podría tener en la agricultura y en la soberanía alimentaria de México. La prohibición del maíz transgénico representaría un paso importante en la protección de la biodiversidad y en la preservación de las semillas nativas mexicanas. Esto sin duda generará debate en el ámbito legislativo y ambiental en el país, así como en la comunidad científica y agrícola que se encuentran involucradas en el tema.

Para Ricardo Monreal, la elaboración de esta iniciativa es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la autonomía productiva del país. La prohibición del maíz transgénico en México es un tema urgente que requiere de una acción legislativa contundente y efectiva para proteger uno de los cultivos más importantes y simbólicos en la historia y cultura de nuestro país.

A %d blogueros les gusta esto: