T-MEC arranca en Chiapas: un nuevo horizonte de desarrollo «En la ERA del Suchiate»
El Senador Luis Armando Melgar, durante una reunión de la Comisión de Seguimiento, Implementación y Revisión del T-MEC, resaltó la importancia de Chiapas en el desarrollo impulsado por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Sumado a esto, mencionó que el inicio del T-MEC en el Suchiate representa una oportunidad para integrar a Chiapas con el resto del país y potenciar su desarrollo a nivel nacional e internacional. Destacó que este tratado no solo fortalecerá la seguridad y la gestión de la migración, sino que también posicionará a México como un país competitivo e incluyente.
Asimismo, el Senador Melgar enfatizó que Chiapas se perfila como uno de los principales beneficiarios del T-MEC gracias a su ubicación estratégica en la frontera sur, lo que le permitirá atraer inversiones y consolidarse como un punto clave en la cadena de valor impulsada por el tratado. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de implementar un crecimiento económico sostenible y garantizar la seguridad en la región, lo que contribuirá a su desarrollo en la nueva era.
En relación a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Senador Melgar mencionó que se prevé que Chiapas se convierta en la «frontera sur industrial de México», lo que traerá consigo la generación de empleos dignos, atracción de inversión extranjera y la oportunidad de transformar al estado en un punto clave para el desarrollo económico. Además, durante la reunión también se abordaron las oportunidades y desafíos del sector automotriz en el marco del tratado, resaltando la importancia de no limitar el desarrollo industrial únicamente al norte del país y el potencial que Chiapas tiene para destacar en sectores estratégicos.
En palabras del Senador Melgar: «La visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum es clara: Chiapas será la frontera sur industrial de México. Esto significa empleos dignos, inversión extranjera y la oportunidad de transformar nuestro Estado en un eje de desarrollo económico».