
El consultor fiscal y patrimonial, Néstor Gabriel López, expresó su preocupación acerca de la posible aprobación de la ley de cobranza delegada, señalando que sería «catastrófico» para México, ya que podría aumentar los índices de pobreza en el país al no contar muchas personas con una buena cultura financiera. Según López, esta iniciativa surge a raíz de los impagos de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), que se han visto afectadas por la crisis derivada de la pandemia.
El consultor fiscal también advierte que, de aprobarse esta ley, las Sofomes podrían entrar en procesos concursales mercantiles, indicando que la no aprobación de la reforma podría ser perjudicial para la reactivación económica del país. Explica que la cobranza delegada ya existe en el ámbito privado, pero con límites legales en la retención salarial, mientras que la propuesta de reforma abriría la posibilidad de retenciones mayores, lo cual generaría un escenario de riesgo debido a la baja capacidad de ahorro de los mexicanos y las condiciones macroeconómicas complejas.
Según datos del Banco de México, al cierre de noviembre de 2024, la cartera vencida de créditos otorgados por la banca para consumo familiar alcanzó niveles históricos. La reforma relacionada con la cobranza de créditos de nómina, que fue presentada en el Senado y posteriormente eliminada, pretendía autorizar a los bancos a realizar cobros directos a los trabajadores, estableciendo la retención de hasta el 40 % del salario en caso de incumplimiento en los pagos. Esta iniciativa fue rechazada por la oposición y diversos especialistas, y finalmente fue cancelada.
En palabras de Néstor Gabriel López: «Si no se hace así, será más compleja la reactivación económica. La ley quiere rescatar algo, pero no se ha dicho explícitamente». Ante la incertidumbre y los posibles efectos negativos que esta medida podría tener en la economía y en la población mexicana, se mantiene en debate la conveniencia de aprobar una legislación que afectaría directamente la capacidad financiera de los ciudadanos y el funcionamiento de las entidades crediticias en el país.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York