Sheinbaum Logra Histórico Aumento del 12 % al Salario Mínimo en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado un significativo aumento del 12 % al salario mínimo para el año 2025, luego de llegar a un acuerdo con el sector obrero y empresarial. Este incremento llevará el salario diario de 248.93 a 278.80 pesos en la Zona del Salario Mínimo General y de 374.89 a 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte, con el objetivo de alcanzar que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el 2030. Durante su participación en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum expresó: «Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, pasando, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364; pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año».

Te puede interesar:   Impulso a proyectos de infraestructura en Jalisco: Sheinbaum y Lemus firman acuerdo para Línea 5 del Tren Ligero y saneamiento del Río Santiago

Asimismo, la presidenta destacó el cambio de paradigma en la valoración de la mano de obra mexicana, señalando que anteriormente se presumía como «mano de obra barata» en el extranjero, lo cual evidenciaba la deshumanización de los gobiernos anteriores. Por otro lado, hizo énfasis en la importancia de reconocer a los trabajadores mexicanos como los mejores del mundo y a México como una nación con recursos naturales y riqueza cultural. Además, resaltó el compromiso de llegar a que un salario mínimo garantice el acceso a 2.5 canastas básicas para cada trabajador.

En otro orden de ideas, Sheinbaum anunció un plan para fortalecer los consulados en Estados Unidos ante la posibilidad de deportaciones masivas por parte del presidente electo, Donald Trump, con el objetivo de proporcionar atención y asistencia a los migrantes mexicanos. También se abordó el tema de Ayotzinapa, donde se propuso una nueva ruta para las investigaciones de los 43 estudiantes desaparecidos, con la implementación de un equipo de expertos que utilizarán tecnología y revisarán los expedientes. La mandataria aseguró que se mantendrá el diálogo con los padres de los estudiantes desaparecidos.

En respuesta a las críticas del expresidente Felipe Calderón sobre el pedido de disculpas a España por la conquista de Tenochtitlan, Sheinbaum Pardo reiteró que durante los siguientes seis años de su administración se continuará insistiendo en esta solicitud. «No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra del resentimiento», afirmó la presidenta de México.

A %d blogueros les gusta esto: