Empresas de Autobuses en Arriaga se Niegan a Vender Boletos a Migrantes: Acusaciones de Discriminación

En Arriaga, Chiapas, cientos de migrantes se han visto impedidos de adquirir boletos de autobús o cualquier otro medio de transporte para trasladarse de un municipio a otro. A través de redes sociales, ciudadanos han denunciado que existe una prohibición en las taquillas para vender boletos a extranjeros, lo que ha llevado a que muchos migrantes continúen concentrándose en terminales y espacios públicos sin poder continuar con su viaje. A pesar de contar con un pase otorgado por las autoridades de Migración para viajar por 20 días en territorio nacional, los migrantes no han podido hacer uso de este documento debido a la negativa de las empresas de transporte de venderles boletos en centrales como la OCC (Cristóbal Colón) o en AEXA.

Te puede interesar:   Rusia Estima en Más de 300 Soldados las Bajas de Kiev en la Región de Kursk en un Día: Lucha Continúa en Ucrania

La situación ha generado opiniones divididas en la población, con algunos internautas respaldando la decisión de las empresas de autobuses de negar el servicio a los migrantes argumentando que cada compañía tiene la facultad de decidir a quién brindar el servicio. Por otro lado, se señala que esta medida representa un acto de discriminación hacia los extranjeros, obligándolos a transitar por carreteras y caminos peligrosos, lo cual puede resultar especialmente riesgoso para personas vulnerables como niños, ancianos o personas con discapacidad. Ante esta situación, se espera que se aclare la posición de las autoridades y empresas respecto a la venta de boletos a migrantes en Arriaga, Chiapas.

Te puede interesar:   Innovaciones en Inteligencia Artificial y su impacto inminente en la Industria y el Medio Ambiente

Por su parte, el periodista Raúl J. Cárdenas de Record Chiapas recopiló testimonios de internautas y señaló: “hubo quienes expresaron esto se trataba de una vil discriminación por parte de las empresas de autobuses, quienes al negarse a vender un boleto o a prestar el servicio, hacen de menos a quienes no son de México, orillándoles a ir a pie por carreteras y caminos que suelen ser peligrosos, especialmente para niños, ancianos o personas discapacitadas”.

A %d blogueros les gusta esto: