Chiapas Pide a Municipios sus Planes de Desarrollo en 45 Días

La diputada local Marcela Castillo, quien lidera la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Congreso del Estado de Chiapas, ha exhortado a todos los Ayuntamientos a presentar su Plan de Desarrollo Municipal en un plazo máximo de 45 días. Según lo comunicado por Castillo, estos planes deben estar enfocados en las necesidades de la población, como la distribución de agua, seguridad, educación y salud, entre otras. De lo contrario, los gobiernos municipales enfrentarán sanciones. Especial atención se ha puesto en casos como el de Tonalá, donde se destaca la importancia de garantizar el acceso al agua para todas las familias, así como en Pijijiapan, donde se busca combatir el abigeato y proteger a los pobladores afectados por esta problemática delictiva.

Durante una entrevista con medios de comunicación, Marcela Castillo ha enfatizado que los planes municipales deben contemplar estrategias alineadas con el Plan Estatal y Nacional de Desarrollo, garantizando así que se atiendan las principales necesidades de la población. Los alcaldes tendrán un margen de 45 días para presentar sus propuestas luego de que el Gobernador Electo Eduardo Ramírez Aguilar tome posesión de su cargo. En este contexto, se mencionó que el edil de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño, deberá poner énfasis en solucionar la escasez de agua, mientras que en el caso de Pijijiapan se requerirá un plan concreto para combatir la delincuencia.

Te puede interesar:   Rusia Libera 10 Localidades y Abate a 13,250 Soldados Ucranianos en Intensos Combates

Uno de los aspectos más relevantes de la declaración de Marcela Castillo fue el énfasis en la necesidad de alinear los planes municipales con las necesidades reales de la población, señalando que estos deben contar con estrategias efectivas para resolver los problemas existentes en cada jurisdicción. Asimismo, se destacó el caso de Arriaga, donde a pesar de los desafíos en distribución de agua y seguridad pública, se notó un esfuerzo por parte de las autoridades locales en colaboración con instancias federales, estatales y asociaciones civiles para buscar soluciones integrales.

En palabras de la diputada Marcela Castillo: «Los planes de desarrollo municipal deben ser la base para la mejora de la calidad de vida de la población chiapaneca, abordando de manera efectiva las problemáticas de cada región y priorizando el bienestar de todos los ciudadanos».

A %d blogueros les gusta esto: