Presidenta anuncia nueva ruta para esclarecer caso Ayotzinapa y Diputada impulsa reformas clave en salud, ¡Detalles impactantes!
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el inicio de «una nueva ruta en las investigaciones» del caso Ayotzinapa, donde se conformará un nuevo equipo que utilizará tecnología para esclarecer los hechos y encontrar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero. Tras una reunión con los padres y madres de los estudiantes, estos destacaron la disposición de la Presidenta para reconstruir y avanzar en una nueva etapa de diálogo. Además, señalaron que la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa (Covaj) se fortalecerá, manteniendo el diálogo con la mandataria próximamente en febrero del 2025. Asimismo, se espera que la Sedena entregue información relevante sobre el caso.
Por su parte, la Diputada Federal Tonalteca Azucena Arreola Trinidad informó sobre reformas constitucionales a los artículos 4º y 5º de la Constitución Política, enfocadas en fortalecer la protección a la salud. Estas modificaciones buscan guiar políticas más efectivas para prevenir adicciones al fentanilo y a los vapeadores. En tanto, en el ámbito municipal, se destaca la falta de comunicación en Tonalá, Chiapas, en temporada de fuertes vientos que causaron diversos percances en la localidad, evidenciando la necesidad de alertas oportunas para prevenir daños.
En palabras de Azucena Arreola: “En la Cámara de diputados se aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que adiciona diversas disposiciones a los artículos 4º y 5º de la Constitución Política, en materia de protección a la salud”. De igual forma, se resaltó la importancia de implementar estrategias de prevención frente a fenómenos naturales, como en este caso, los fuertes vientos en Tonalá.
JaSá
La información proporcionada destaca la necesidad de fortalecer las investigaciones en el caso Ayotzinapa, así como el trabajo legislativo enfocado en temas de salud y la importancia de una comunicación efectiva para evitar incidentes ante situaciones de riesgo en comunidades como Tonalá.