Presidente de México destaca contribución de trabajadores mexicanos a la economía de Estados Unidos y nombra nuevo Gabinete de Seguridad

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la importancia de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, indicando que su aporte a la economía estadounidense es significativo. Según el Peterson Institute for International Economics, el 80% de los salarios de estos trabajadores se invierte en territorio estadounidense, lo que representa un apoyo fundamental para la economía del país vecino. Asimismo, subrayó que si se redujera la migración legal en un 50% durante la próxima década, la deuda del Seguro Social en Estados Unidos aumentaría considerablemente, generando pérdidas de hasta 1.5 billones de dólares en 75 años.

En otro orden de ideas, el Gobernador Electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, presentó a los integrantes de su Gabinete de Seguridad, instándoles a brindar resultados inmediatos a la población chiapaneca para recuperar la armonía y paz en el estado. Destacó el nombramiento de Oscar Alberto Aparicio Avendaño como titular de seguridad pública y de Jorge Llaven Abarca como nuevo Fiscal General de Chiapas. Por su parte, Sinuhé Toledo Laguna fue designado como secretario adjunto del consejo estatal de seguridad.

Te puede interesar:   Chiapas Avanza en Recuperación del Estatus Sanitario en Zona Ganadera

Por último, se generó polémica entre deportistas tonaltecos debido al cierre temporal de la unidad deportiva de Tonalá para atender a migrantes en el lugar. A pesar de las explicaciones, varios atletas expresaron su descontento y solicitaron a las autoridades buscar otras alternativas para las actividades deportivas, alegando que afectaba su práctica y la convivencia familiar en la comunidad.

«Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en Estados Unidos, la economía de Estados Unidos se contraería en más de un punto de su Producto Interno Bruto. Eliminar el consumo de las y los trabajadores mexicanos, fíjense bien, sería equivalente —esto es una publicación académica—, sería equivalente a destruir el valor generado por la totalidad de la agricultura, la pesca y la silvicultura en los Estados Unidos.»

A %d blogueros les gusta esto: