Desenmascarando el Sleepmaxxing: ¿Una Tendencia Perjudicial para el Sueño?

El sleepmaxxing, una tendencia que se ha popularizado en redes sociales, se ha convertido en tema de conversación y ha despertado el interés de muchos. Sin embargo, a pesar de la viralidad de esta práctica, los expertos han expresado sus reservas respecto a su verdadera utilidad y eficacia. Según la doctora Seeta Shah, hay una proliferación de contenido relacionado con el bienestar en las redes, en el que influyentes comparten consejos que no siempre cuentan con respaldo científico.

Desde la perspectiva de los profesionales consultados, el exceso de preocupación por el sueño puede resultar contraproducente, dificultando la conciliación del mismo. Asimismo, se han cuestionado métodos propuestos en el sleepmaxxing, como el uso de cintas en la mandíbula o en los ojos, evidenciando que estas modas pueden ser incómodas e incluso agravar problemas como el insomnio. Frente a esto, se enfatiza la importancia de hábitos saludables y probados, como alejarse de las pantallas antes de dormir y mantener una rutina estable.

Te puede interesar:   A Seis Años de la Explosión en Tlahuelilpan: Familias de Víctimas Claman por Justicia y Recuerdo

En palabras de John Groger, profesor de psicología en la Universidad de Nottingham Trent, «Estar demasiado preocupado por el sueño es contraproducente». Por otro lado, la neurocientífica Rebecca Crowley señaló que ciertas prácticas, como vendar la boca durante el sueño, pueden tener beneficios en casos específicos, como la apnea del sueño. No obstante, se destaca que adoptar medidas extremas sin fundamento científico puede afectar negativamente la calidad del descanso. La clave, según los expertos, radica en seguir pautas sencillas y respaldadas por la ciencia para garantizar un buen dormir.

Es fundamental recordar que, ante la proliferación de tendencias en redes sociales, es crucial consultar con profesionales de la salud y basarse en consejos respaldados por la ciencia para cuidar de manera adecuada la calidad de sueño y bienestar en general.

A %d blogueros les gusta esto: