
OpenAI ha integrado su famoso chatbot, ChatGPT, en WhatsApp, lo que permite a los usuarios interactuar directamente con la inteligencia artificial desde la aplicación sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Esta iniciativa busca facilitar la comunicación con la inteligencia artificial, especialmente para aquellos con conexiones a internet lentas o dispositivos con capacidad de almacenamiento limitada. La integración de ChatGPT en WhatsApp marca un avance significativo en la accesibilidad y versatilidad de la inteligencia artificial, permitiendo a cualquier persona en regiones donde el servicio esté disponible utilizar esta tecnología a través de una aplicación de mensajería tan ampliamente utilizada como WhatsApp.
En este sentido, el acceso a ChatGPT vía WhatsApp es sencillo, ya que los usuarios solo deben agregar el contacto oficial de OpenAI con el número +1 (800) 242-8478. Una vez añadido, se pueden enviar mensajes de texto y recibir respuestas en tiempo real, generando una interacción similar a la que se tendría con un contacto habitual. A pesar de que inicialmente esta prestación solo permitía el procesamiento de mensajes de texto, OpenAI ha expandido sus capacidades para incluir la recepción y análisis de imágenes y audio, lo que amplía las posibilidades de interacción con la inteligencia artificial más allá del texto.
Especialistas señalan que esta incorporación de ChatGPT a WhatsApp es un paso relevante en el campo de la inteligencia artificial, al hacer más accesible esta tecnología a una mayor cantidad de personas a través de una plataforma tan extendida como WhatsApp. Sin embargo, se advierte que el servicio solo está disponible en países donde OpenAI opera oficialmente, y que la versión de ChatGPT en WhatsApp no incluye todas las funcionalidades disponibles en la aplicación oficial. Además, se destaca que acceder desde fuera de los países admitidos puede acarrear sanciones, como la suspensión de la cuenta.
En palabras del equipo de OpenAI, «La integración de ChatGPT en WhatsApp representa un paso importante en la democratización de la inteligencia artificial, permitiendo a una audiencia más amplia interactuar con esta tecnología de forma sencilla y directa a través de una aplicación de mensajería tan popular como WhatsApp.» La facilidad de acceso a la inteligencia artificial a través de plataformas cotidianas como WhatsApp puede fomentar la adopción de esta tecnología y su uso en diversos contextos.
Más historias
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York
Liberan a Líder de la ORCAO en Ocosingo