
El multimillonario Elon Musk y el magnate mexicano Carlos Slim se han visto envueltos en una disputa empresarial que ha llamado la atención. Musk acusó a Slim de tener vínculos con el narcotráfico, afirmaciones que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido rotundamente. La mandataria mexicana ha rechazado categóricamente las acusaciones de Musk, señalando que no hay investigaciones en contra de Slim ni sus empresas, y resaltó que México no debe ser vinculado con el narcotráfico en ningún sentido.
La fortuna de ambos empresarios es significativa: Elon Musk posee cerca de 437 mil millones de dólares, mientras que la fortuna de Carlos Slim supera los 77 mil millones. A pesar de las diferencias, ambos comparten la visión de seguir expandiendo sus negocios y apostar por la tecnología. Musk, por ejemplo, anunció recientemente la llegada de su servicio de internet satelital Starlink Mini a México, con la promesa de brindar conectividad de alta velocidad incluso en zonas remotas.
Por su parte, Carlos Slim también planea hacer importantes inversiones en el país. A sus 85 años, el magnate mexicano tiene previsto abrir entre 10 y 15 nuevas sucursales de Sanborns a lo largo del territorio mexicano. Con estas acciones, tanto Slim como Musk buscan seguir expandiendo sus imperios empresariales en un escenario de competencia tecnológica y económica a nivel mundial.
En palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum: «No vamos a permitir que se le etiquete o que se le asocie a México con el tema del narcotráfico». Esta postura refleja el rechazo del gobierno mexicano a cualquier intento de vincular a empresarios exitosos con actividades ilícitas y la determinación de promover un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico en el país.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York