
La Profeco, a través de un análisis realizado en 2020, ha compartido una lista de colorantes comestibles que son seguros y no causan daño a la salud. Ante la inminente prohibición en Estados Unidos del colorante Rojo 3 por su relación con el cáncer en animales de prueba, la Profeco ha alertado sobre los riesgos de algunos colorantes artificiales. Aunque no todos estos colorantes causan cáncer, algunos pueden generar hiperactividad, alergias o asma. Por ello, la institución recomienda optar por productos que utilicen colorantes naturales, como la Curcumina (E-100) o la Clorofila (E-140, E-141), ya que entre más químicos contenga un producto, más dañino puede ser.
El colorante Rojo 3, actualmente prohibido en Estados Unidos, sigue siendo utilizado en México a pesar de los riesgos asociados. Por su parte, la Profeco aconseja evitar los colorantes artificiales más utilizados en la industria alimentaria, como el Amarillo anaranjado S (E-110) o el Amarillo de quinoleína (E-104), frecuentes en refrescos, helados y caramelos. La institución recomienda revisar detenidamente la lista de ingredientes de los productos para verificar si contienen estos colorantes dañinos.
En este sentido, la Profeco enfatiza la importancia de consumir productos con colorantes naturales, ya que estos son menos dañinos para la salud. La Curcumina (E-100), la Clorofila (E-140, E-141) y otros colorantes naturales como el Carmín de Cochinilla (E-120) son opciones más seguras y saludables para los consumidores. Además, la institución subraya que los colorantes artificiales pueden tener efectos adversos en la salud, por lo que es fundamental estar informados y optar por alternativas más naturales y seguras.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York