Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Claudia Sheinbaum Anuncia Reforma Constitucional en Respuesta a Designación de Cárteles como Terroristas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dado una respuesta contundente a la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos. Durante la Conferencia del Pueblo del 20 de febrero, Sheinbaum manifestó la postura del gobierno mexicano ante esta decisión y presentó una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer la soberanía del país. En sus declaraciones, Sheinbaum enfatizó que la designación de los cárteles como terroristas fue una decisión unilateral de Estados Unidos, sin haber sido consultada con México.

La presidenta Sheinbaum dejó claro que la lucha contra el crimen organizado es una prioridad para México, pero rechazó cualquier injerencia extranjera que vulnere la soberanía nacional. En este sentido, expresó: «En esta designación de terroristas de los grupos delincuenciales en México, los llamados cárteles, es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan consultado con nosotros». Además, anunció el envío de una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión, la cual busca reforzar el principio de soberanía nacional y evitar cualquier intromisión extranjera en asuntos internos.

Te puede interesar:   Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec

En respuesta a las acciones del gobierno estadounidense, la propuesta de reforma constitucional de Sheinbaum contempla modificaciones a los artículos 40 y 19 de la Constitución. En esta iniciativa se busca añadir dos párrafos al artículo 40 para reforzar la soberanía nacional y reiterar la no aceptación de intervenciones extranjeras lesivas para la integridad de México. Asimismo, se propone enmendar el artículo 19 para imponer penas más severas a quienes estén involucrados en actividades ilícitas relacionadas con la violación de la soberanía nacional. La presidenta ha dejado claro que la colaboración en la lucha contra el crimen debe ser en términos de cooperación y coordinación, sin subordinación ni injerencismo extranjero.