Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Campaña Mexicana contra el Fentanilo: ¿Previniendo la Próxima Crisis de EEUU?

El Gobierno de México ha lanzado la campaña de prevención y educación «El fentanilo te mata» con el objetivo de evitar una crisis similar a la ocurrida por esta droga en Estados Unidos. La iniciativa busca concientizar a la población sobre los peligros del fentanilo, resaltando su alta potencia y letalidad. Esta sustancia, 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, ha generado una grave crisis de salud en EE. UU., donde se ha convertido en una de las principales causas de muerte por sobredosis.

Según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, el fentanilo ha desplazado a otras drogas en el mercado ilícito y ha provocado más de 107 mil muertes por sobredosis en 2022. Ante esta situación, las autoridades mexicanas han decidido tomar medidas para prevenir que esta crisis se replique en el país, implementando campañas de concientización y educación sobre los riesgos del fentanilo.

Te puede interesar:   Asesinan a Líder Ejidal y su Hermano en Frontera Comalapa; Vinculan Crimen a Disputa entre Cárteles

El secretario de Salud de México, David Kershenobich, alertó sobre el aumento del consumo de metanfetaminas en el país, aunque destacó que el fentanilo representa la mayor preocupación debido a su alta mortalidad y los graves daños que puede causar en la salud de quienes lo consumen. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum expresó su compromiso de evitar que el fentanilo se convierta en un problema en México, por lo que se ha iniciado una campaña en contra de esta droga y para informar a la población sobre sus riesgos.

En palabras de Kershenobich, la campaña «El fentanilo te mata» involucra tanto a las autoridades gubernamentales como a la sociedad civil, con un enfoque en la prevención y la atención de esta problemática. Adicionalmente, se trabajará en una estrategia educativa dirigida a estudiantes de educación básica y media superior para informar y prevenir el consumo de drogas. Es fundamental resaltar el esfuerzo conjunto que se está realizando para proteger la salud y el bienestar de la población mexicana en relación con el riesgo que representa el fentanilo.