Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Trump Intensifica Medidas en la Frontera: ¿Solución o Tragedia en Marcha?

Las medidas implementadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la frontera sur para contener la migración ilegal han resultado en una situación grave y trágica, con casi 5 mil migrantes fallecidos en su intento de cruzar hacia Estados Unidos. El ahogamiento se ha posicionado como la principal causa de muerte de aquellos que buscan una vida mejor al intentar llegar al país vecino. Este preocupante panorama fue alertado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados, tras el hallazgo de decenas de personas fallecidas en un remolque abandonado en Texas en junio de 2022.

Michele Klein-Solomon, Directora Regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, señaló que «este no es la primera ni será la última tragedia de este tipo», destacando que los traficantes de personas continúan aprovechándose de la vulnerabilidad de los migrantes. El informe de la OIM sobre muertes de migrantes entre 2014 y marzo de 2024 revela que al menos 63,285 migrantes perdieron la vida o desaparecieron en el mundo durante ese periodo, evidenciando la magnitud del problema a nivel global.

Te puede interesar:   Israel Bajo Fuego Internacional por Muerte de Periodistas de Al Jazeera11

«A evitar la pérdida de vidas debe ser la prioridad para todos», enfatizó Matthew Reynolds, representante de ACNUR para Estados Unidos y el Caribe, al señalar la necesidad de alternativas seguras para los migrantes. Sin embargo, las medidas impulsadas por el expresidente Trump, como la militarización de la frontera y la falta de vías seguras para quienes buscan protección internacional, podrían empeorar la crisis migratoria y poner en peligro la vida de miles de personas. La situación en Texas ya era motivo de preocupación, con denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de autoridades locales contra civiles en la frontera, lo cual ha sido condenado por organismos de derechos humanos.