
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), PROFEPA, y los gobiernos de Morelos y el Estado de México, ha firmado un convenio interinstitucional para proteger el Bosque de Agua, un vital recurso hídrico para la capital. Este acuerdo representa una acción inédita en defensa del ecosistema que filtra el 70% del agua que abastece a la Ciudad de México, siendo fundamental para la recarga de los mantos acuíferos y proporcionando servicios ambientales.
Durante la firma del convenio, Brugada Molina resaltó la importancia del Bosque de Agua, mencionando que la Ciudad de México depende de la filtración natural de este ecosistema para su abastecimiento hídrico. Además, destacó que este convenio no solo implica medidas de seguridad y protección, sino que también requiere de acciones sociales, económicas y comunitarias para garantizar la conservación a largo plazo de este recurso vital.
Por otro lado, Alicia Bárcena Ibarra, titular de SEMARNAT, enfatizó que el objetivo principal es establecer una política ecológica humanista que respete a las personas y a la naturaleza, mientras que Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección Ambiental, detalló las acciones concretas incluidas en el convenio, como operativos de inspección y vigilancia para combatir la extracción ilegal de recursos forestales en la región. Estas medidas buscan proteger el Bosque de Agua y asegurar su conservación para las futuras generaciones.
En palabras de Clara Brugada Molina: «Es la primera acción metropolitana en defensa del Bosque de Agua», resaltando la importancia de esta iniciativa para la Ciudad de México y su vital abastecimiento de agua.
Más historias
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares
Patrulla Estatal es Captada Llevando Señoritas a un Antro en Tuxtla