Embajadora del Reino Unido deja en silencio a Lilly Téllez en polémica charla en el Senado
La senadora del PAN, Lilly Téllez, generó polémica al acusar al gobierno actual durante una charla con la embajadora designada del Reino Unido, Susannah Goshko. Durante la visita de la funcionaria al Senado de la República, Téllez expresó su preocupación por la situación violenta y corrupta en México, solicitando la cooperación de ambos países para frenar el récord de homicidios en territorio mexicano. Sin embargo, la embajadora Goshko respondió en español, mencionando que no pueden intervenir en los asuntos internos del país, lo que cerró el debate iniciado por la senadora panista.
La actuación de Téllez al hablar constantemente en inglés a la embajadora, a pesar de que esta respondía en español, generó críticas en redes sociales, donde fue calificada como «ridícula» e «ignorante». La embajadora fue elogiada por su manejo del idioma español y su respeto hacia México al comunicarse de esta forma. Tras este incidente, varios usuarios en redes sociales se manifestaron en contra de la postura de la senadora del PAN, burlándose de su comportamiento.
Por su parte, en otra línea de acción, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recibió a la embajadora del Reino Unido para discutir un posible tratado de libre comercio bilateral. Se destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó revisar este acuerdo, lo que podría concretarse en el próximo periodo legislativo. Además, se espera la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico en febrero de 2025, lo que permitiría la inclusión del Reino Unido en esta plataforma multinacional.
En relación a la visita de la embajadora, se resaltó el crecimiento en la relación entre México y el Reino Unido, así como el interés británico en fortalecer los lazos comerciales con empresas mexicanas a través del TIPAT. Más de 580 mil británicos visitan México anualmente y 15 mil han elegido radicarse en el país, según mencionó la embajadora Goshko durante su encuentro en el Senado de la República.