Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Trump Planea Declarar a los Cárteles Mexicanos como Terroristas: ¿Qué Consecuencias Podría Tener?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea firmar un decreto para catalogar a los cárteles de droga en México como organizaciones terroristas. Esta medida, que ha sido reiterada desde su mandato anterior, podría generar un cambio significativo en la relación bilateral entre ambos países y redefinir la estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado. Durante un evento en Phoenix, Arizona, Trump afirmó su intención de esta designación, lo que ha generado preocupación en México debido a las posibles implicaciones que esto podría tener.

En caso de que los cárteles sean designados como organizaciones terroristas extranjeras, se abriría la posibilidad de congelar activos, imponer sanciones económicas y llevar a cabo acciones militares directas en territorio mexicano. Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha recalcado la soberanía e independencia del país, reiterando que la cooperación en seguridad debe ser bilateral pero sin subordinación. Asimismo, expertos han expresado preocupación por los posibles efectos de una intervención militar directa, que podría incrementar la violencia y los daños colaterales en México.

Te puede interesar:   Violencia del narco en Chiapas obliga a familias a huir hacia Guatemala

En palabras de la vocera de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre, «designar a los cárteles como organizaciones terroristas no otorgaría ninguna autoridad adicional». Esto ha generado debate sobre la efectividad de esta medida y si realmente contribuiría a combatir el narcotráfico en la región. Mientras tanto, México se mantiene atento a las decisiones que puedan tomarse desde Estados Unidos en relación a esta delicada situación que involucra a ambos países.

En esta tensa situación, la presidenta Sheinbaum ha enfatizado que México continuará trabajando en acuerdos que respeten su soberanía y que no tolerará intervenciones extranjeras. A medida que se desarrollen los acontecimientos, será crucial mantener un diálogo abierto y buscar soluciones que promuevan la seguridad y la estabilidad en la región, sin comprometer la independencia de México.