
En el quinto día de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado diversas reacciones en México. Un migrante mexicano deportado en Ciudad Juárez, Chihuahua, advirtió sobre las dificultades de cruzar la frontera hacia Estados Unidos tras la llegada de Trump. El hombre aseguró que la vigilancia se ha intensificado, haciendo casi imposible lograr el cruce. Por otra parte, Trump ha cumplido su promesa de endurecer su política migratoria, desplegando a los Marines en la frontera con México para evitar el paso ilegal de migrantes.
Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del empresario Carlos Slim luego de señalamientos de Elon Musk, aliado de Trump, quien puso en duda el patrimonio de Slim al relacionarlo con el narcotráfico. Sheinbaum afirmó que no existen investigaciones contra Slim ni evidencia que lo vincule con actividades ilícitas. Por otro lado, Trump ha ordenado la desclasificación de archivos relacionados con los asesinatos de presidentes estadounidenses y líderes civiles de la década de 1960, buscando dar transparencia y verdad a estos trágicos acontecimientos que aún generan interrogantes.
En una declaración reciente, el presidente Trump expresó: «Esto es algo grande. Muchas personas han estado esperando esto durante años, décadas. Todo se revelará». Esta medida busca dar respuesta a las familias de las víctimas y al pueblo estadounidense, que merecen conocer la verdad sobre eventos históricos que marcaron la historia del país norteamericano.
En medio de tensiones en la frontera y decisiones controversiales, el gobierno de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump continúa generando reacciones y marcando la agenda política tanto en Estados Unidos como en México.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York