
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión por un mes de los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, luego de lograr acuerdos sobre seguridad fronteriza. Tanto el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se comprometieron a enviar soldados a sus respectivas fronteras para enfrentar el creciente flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos, temas que Trump ha señalado como prioritarios junto al déficit comercial. A pesar de esta tregua en los aranceles, Trump firmó una orden para imponer un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio esta semana, sin excepciones para países aliados.
De igual forma, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, criticó la decisión de Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México y otros países, calificándola como una «mala idea». Ebrard explicó que esta medida es injustificada, ya que Estados Unidos mantiene una balanza comercial favorable respecto a México en el comercio de estos metales, anunciando que solicitará consultas con sus contrapartes estadounidenses para discutir el tema y exponer los argumentos de México.
Por otro lado, Donald Trump amenazó con imponer aranceles a los autos producidos en México, señalando que el país mantiene un déficit comercial de 350 mil millones de dólares con su vecino del sur. El mandatario reforzó su postura proteccionista afirmando: «Vamos a poner aranceles a esos autos, nosotros podemos fabricar esos autos aquí». Además, responsabilizó a su antecesor, Joe Biden, del déficit comercial con México, Canadá, la Unión Europea y China, asegurando que China envía fentanilo a EE. UU. en cantidades nunca antes vistas, y criticando la administración de Biden por permitir esta crisis.
En palabras de Marcelo Ebrard: «Porque esto dice, a veces, el presidente Trump: sentido común. Entonces le tomamos la palabra: sentido común, no balazos en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años». Esperamos que las consultas entre México y Estados Unidos puedan resolver de manera favorable esta situación que podría afectar las relaciones bilaterales entre ambos países.
Más historias
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares
Patrulla Estatal es Captada Llevando Señoritas a un Antro en Tuxtla