Claudia Sheinbaum Impulsa un Aumento Histórico del Salario Mínimo para 2025
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante una conferencia de prensa el pasado miércoles un incremento del salario mínimo del 12% a partir del 1 de enero de 2025. Este aumento, el primero de seis previstos para su administración, fue aprobado de manera unánime según lo informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños. Sheinbaum destacó que este incremento beneficiará a los trabajadores mexicanos, apuntando a una visión de prosperidad compartida y un México más justo para todos.
La mandataria detalló que en la zona libre de frontera, el salario mínimo pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios, mientras que en la zona fronteriza aumentará de 374.89 a 419.88 pesos diarios. Con estos ajustes, el salario mínimo mensual pasará a ser de 8,364 pesos y 12,596 pesos respectivamente. Sheinbaum también expresó la ambición de su gobierno de alcanzar un nivel de salario mínimo que permita a los trabajadores adquirir dos y media canastas básicas para el año 2030.
Recordando las críticas recibidas, Sheinbaum Pardo tachó de falsas las afirmaciones de la oposición que aseguraban que el aumento del salario mínimo desestabilizaría el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la mandataria destacó que esta decisión no ha afectado negativamente a la economía mexicana, e incluso ha contribuido a disminuir la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población.
«El próximo año el salario mínimo mensual, multiplicándolo por 30 días promedio al mes, pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364 y en la frontera a 12 mil 596 pesos», puntualizó Sheinbaum durante la conferencia.
Braulio Luna, a través de su cuenta de Twitter, compartió la noticia del aumento del salario mínimo en un 12% a partir de enero de 2025, resaltando la importancia de esta medida para los trabajadores mexicanos. Luna acompañó su publicación con cifras precisas de los nuevos salarios diarios y mensuales, subrayando el impacto positivo que este incremento tendrá en la economía y calidad de vida de la población.